Logos Multilingual Portal

Select Language



Bolaño Roberto (1953-2003)

Escritor nacido en Santiago de Chile, Bolaño ha llevado una existencia bastante trashumante. A los 15 años estaba viviendo en México, donde comenzó a trabajar como periodista y se hizo troskista. En el 73 regresó a su país y pudo presenciar el golpe militar. Se alistó en la resistencia y terminó preso. Unos amigos detectives de la adolescencia lo reconocieron y lograron que a los ocho días abandonase la cárcel. Se fue a El Salvador: conoció al poeta Roque Dalton y a sus asesinos. En el 77 se instaló en España, donde ejerció (también en Francia y otros países) una diversidad de oficios: lavaplatos, camarero, vigilante nocturno, basurero, descargador de barcos, vendimiador. Hasta que, en los 80, pudo sustentarse ganando concursos literarios. A fines de los años 90 la suerte empezó a estar de su lado: Los detectives salvajes (1999) obtuvo el premio Herralde y el Rómulo Gallegos, considerado el Nobel de Latinoamérica. Es autor de las novelas La pista de hielo (1993), La literatura nazi en América (1996), Estrella distante (1996), Amuleto (1999), Monsieur Pain (1999), Nocturno de Chile (2000), Una novelita lumpen (2002) y El gaucho insufrible (2003); los libros de relatos Llamadas telefónicas (1997) y Putas asesinas (2001) y los poemarios Los perros románticos (2000) y Tres (2000). También escribió Amberes (2002), que recoge varios textos del autor. Murió el 14 de julio del 2003 a consecuencia de una insuficiencia hepática.


 


come riconossare \'na opera d\'arte? come separarla, anca soeo par un momento dae critiche, dai esegeti, dai plajari instancàbii, dai demoitòri, dal so destin finàe de soitùdine? fàssie, basta tradurla
ghe xé ocasioni, posti e situassioni in cui ea vioensa e perciò l\'omicidio (el massimo dea vioensa) i deventa evidenti, presenti e reali
l\'istinto de copare, come tanti altri istinti,el xé parte intrinseca de l\'omo. Va per man: omo e morte, omo e crudeltà, omo e sangue. No xé beo, ma xé cussì
se dixo queo che penso davero, i me metaria in manicomio. \'Ndemo dei, sò sicuro che saria cussì pa tuti