Logos Multilingual Portal

Select Language



Gabriel García Márquez (1928)

Nació en Aracataca, en el hogar de Gabriel Eligio García, telegrafista y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán.
Siendo muy niño fue dejado al cuidado de sus abuelos maternos, el Coronel Nicolás Márquez Iguarán -su ídolo de toda la vida- y Tranquilina Iguarán Cortés. El reconoce que su madre es quien descubre los personajes de sus novelas a través de sus recuerdos. Por haber vivido retirado al comienzo de su padre, le fue difícil tratarlo con confianza en la adolescencia; "nunca me sentía seguro frente a él, no sabía cómo complacerlo. El era de una seriedad que yo confundía con la incomprensión", dice García Márquez.
En 1936, cuando murió su abuelo, fue enviado a estudiar a Barranquilla. En 1940, viajó a Zipaquirá, donde fue becado para estudiar bachillerato. "Allí, como no tenía suficiente dinero para perder ni suficiente billar para ganar, prefería quedarme en el cuarto encerrado, leyendo", comenta el Nobel. En 1946 terminó bachillerato. Al año siguiente se matriculó en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional y editó en diario "El Espectador" su cuento, La primera designación. En 1950, escribió una columna en el periódico "El Heraldo" de Barranquilla, bajo el seudónimo de Séptimus y en 1952, publicó el capítulo inicial de La Hojarasca, -su primera novela en ese diario- en el que colaboró desde 1956.
En 1958, se casó con Mercedes Barcha. Tienen dos hijos, Rodrigo y Gonzalo.
Gabriel García Márquez, quien está radicado en Ciudad de México desde 1975, en una vieja casona restaurada por él mismo, es amigo cercano de inportantes personalidades mundiales, lo fue de Omar Torrijos y conserva fuertes lazos con Fidel Castro, Carlos Andrés Pérez, François Miterrand, los presidentes de México, Venezuela, Colombia y otros muchos.
El 11 de diciembre de 1982, después de que por votación unánime de los 18 miembros de la Academia Sueca, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su obra.


links:
 - García Márquez: a web site in spanish

δεν υπάρχει τίποτε πιο χρήσιμο και θαυμάσιο από ένα λεξικό που γίνεται παιχνίδι στα χέρια παιδιών από πέντε χρονών και μετά. Παρομοίως, με λίγη τύχη, για καλούς συγγραφείς μέχρι τα εκατό τους
ζωή δεν είναι αυτό που έζησε κάποιος, αλλά αυτό που κάποιος θυμάται και πώς το θυμάται για να το διηγηθεί
η μετάφραση είναι ο πιο βαθυστόχαστος τρόπος διαβάσματος
κανείς δεν αξίζει να κλαις για εκείνον και αυτός που αξίζει δε θα σε κάνει να κλάψεις
μπορείς να είσαι άπιστος, αλλά ποτέ αναφοσίωτος
οι λέξεις δε δημιουργούνται από ακαδημαϊκούς σε πανεπιστήμια και συναφή μέρη, είναι μάλλον ο άνθρωπος στο δρόμο που το κάνει αυτό. Οι λεξικογράφοι σχεδόν πάντα τις αναγνωρίζουν πολύ αργά και τις ταριχεύουν με αλφαβητική σειρά, σε πολλές περιπτώσεις όταν έχουν έχουν ήδη χάσει το αρχικό τους νόημα